Karma

Karma

PROLOGO DEL TRADUCTOR Expone la doctora Annie Besant en las siguientes páginas los principios fundamentales de la ley del karma, de acción y reacción, de causa y efecto, o de causalidad, como también se la denomina, en términos claros y de sencilla comprensión, de suerte que lleguen sin mayor dificultad al entendimiento de quienes no están todavía familiarizados con las enseñanzas teosóficas. Sin embargo, también serán provechosas estas instrucciones para los ya algo versados en Teosofía, pero que aún no comprenden acabadamente el capital principio del karma, que con su gemelo el de la reencarnación constituyen la piedra angular de…
Introducción del narcisismo

Introducción del narcisismo

I  El término narcisismo proviene de la descripción clínica y fue escogido por P. Näcke en 1899 para designar ese comportamiento en el que un individuo trata su propio cuerpo de una manera similar a cómo trataría el de un objeto sexual; lo observa, acaricia y mima con placer sexual hasta lograr la plena satisfacción. En esta forma, el narcisismo se considera una perversión que ha absorbido toda la vida sexual de la persona y, por lo tanto, está sujeto a las expectativas con las que abordamos el estudio de todas las perversiones. La observación psicoanalítica ha notado que ciertos…
¿Dónde descargas tu enojo?

¿Dónde descargas tu enojo?

El enojarnos ante algo o alguien es natural, sobre todo cuando las cosas no suceden de la manera en que nos gustaría que pasaran. Sin embargo, hay que ser conscientes de que existe una gran probabilidad de que lo que pase en nuestra vida, jamás pasará de la forma en que esperamos. Las cosas no suceden cómo queremos, y debemos aprender que eso está bien. Quiero que hoy nos enfoquemos en descubrir, ¿dónde estamos descargando nuestro enojo? Porque muchas veces lo hacemos sobre las personas que no tienen la culpa, y lo peor de todo, en muchas ocasiones, es común…
El Kybalión

El Kybalión

INTRODUCCIÓN  Mucho placer nos causa el poder presentar este trabajo a la atención de los estudiantes e investigadores de las Doctrinas Secretas, obra que está basada en las antiquísimas enseñanzas herméticas. Se ha escrito tan poca cosa sobre este asunto, a pesar de las innumerables referencias que se han hecho de estas enseñanzas en muchos de los trabajos sobre ocultismo, que los investigadores de las verdades arcanas habrán, sin dudas, presentido la aparición de este libro. El propósito de éste no es la enunciación de una filosofía o doctrina especial, sino más bien el de dar al estudiante una exégesis…
Kamasutra

Kamasutra

I.    PARTE GENERAL   SUMARIO DEL TRATADO  Reconózcanse los méritos de la Ley Sagrada, de lo Útil y del Amor, pues de esto habla el tratado; y reconózcanse también los méritos de los maestros que han expuesto estas doctrinas, por la relación que tienen con este tratado. Efectivamente, al principio, Prayapati, después de haber creado a los seres vivos, propuso en cien mil capítulos las normas para conseguir los tres fines de la vida, normas que son, para las criaturas, el fundamento de su existencia. Más tarde, Manu Svayambhuva acotó una parte, la que se refiere a la Ley Sagrada;…
Tabla de Esmeralda

Tabla de Esmeralda

HISTORIA DE LA TABLA La Tabla probablemente apareció por primera vez en Occidente en las ediciones del Secretum Secretorum, que en realidad era una traducción del Kitab Sirr al-Asar, un libro de consejos para reyes que fue traducido al latín por Johannes Hispalensis hacia 1140 y por Felipe de Trípoli hacia 1243. Es posible que Platón de Tívoli y Hugo de Santalla hicieran otras traducciones de la Tabla durante el mismo periodo, tal vez a partir de fuentes diferentes. La fecha del Kitab Sirr al-Asar es incierta, aunque se ha sugerido hacia el año 800, y no está claro cuándo…