De la divina providencia

De la divina providencia

DE LA DIVINA PROVIDENCIA LUCIO ANNEO SENECA Capítulo I Pregúntame, Lucilo, cómo se compadece que, gobernándose el mundo con divina Providencia, sucedan muchos males a los hombres buenos. Darte razón de esto con más comodidad en el contexto del libro, cuando probare que a todas las cosas preside la Providencia divina, y que nos asiste Dios. Pero porque has mostrado gusto de que se separe del todo esta parte, y que quedando entero el negocio se decida este artículo, lo haré, por no ser cosa difícil al que hace la causa de los dioses. Será cosa superflua querer hacer ahora…
De la brevedad de la vida

De la brevedad de la vida

Capítulo I La  mayor  parte  de  los  hombres,  oh  Paulino,  se  queja  de  la naturaleza, culpándola de que nos haya criado para edad tan corta, y que el espacio que nos dio de vida corra tan veloz, que vienen a ser muy pocos aquellos a quien no se les acaba en medio de las prevenciones para pasarla. Y no es sola la turba del imprudente vulgo la que se lamenta de este opinado mal; que también su afecto ha despertado quejas en los excelentes varones, habiendo dado motivo a la ordinaria exclamación de los médicos, que siendo corta la vida, es…
El Kybalión

El Kybalión

INTRODUCCIÓN  Mucho placer nos causa el poder presentar este trabajo a la atención de los estudiantes e investigadores de las Doctrinas Secretas, obra que está basada en las antiquísimas enseñanzas herméticas. Se ha escrito tan poca cosa sobre este asunto, a pesar de las innumerables referencias que se han hecho de estas enseñanzas en muchos de los trabajos sobre ocultismo, que los investigadores de las verdades arcanas habrán, sin dudas, presentido la aparición de este libro. El propósito de éste no es la enunciación de una filosofía o doctrina especial, sino más bien el de dar al estudiante una exégesis…
Ideas fuertes

Ideas fuertes

PRÓLOGO Federico Guillermo Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844, en Röcken, Sajonia prusiana. Fue hijo de Karl Ludwig, pastor protestante, y de Franziska Oehler. En julio de 1846 nace su hermana Isabel y en 1848 su hermano José. Al año siguiente muere su padre y posteriormente el pequeño José. El resto de la familia se traslada a Naumburg. Allí se hace amigo de Gustav Krug y Wilhelm Pinder, con quienes fundará en 1860 la asociación musical y literaria “Germania”. El joven Federico describe su lugar natal poniendo énfasis en la ubicación de su hogar cerca de un cementerio:…
Germania

Germania

La Germania, en conjunto, está separada de las Galias, Retias y Panonias por el Rhin y el Danubio, y de los Sármatas y Dacos o por los montes, o el miedo que se tienen los unos a los El océano cerca lo demás, abrazando grandísimas islas y golfos, y algunas naciones y reyes, de que con la guerra se ha tenido noticia poco ha. El Rhin, saliendo de lo más alto e inaccesible de los Alpes de la Retia, y habiendo corrido un poco hacia Occidente, vuelve derecho hasta meterse en el Océano Septentrional. El Danubio nace en la cumbre…
Mi mejor regalo

Mi mejor regalo

    ¿Cuál ha sido el mejor regalo que te han dado? Haz memoria. Cierra los ojos y concéntrate, enfoca tu mente en ese recuerdo. No estoy hablando necesariamente de algo material, puede ser algo tan sencillo como un abrazo en el momento que más lo necesitabas o deseabas. La belleza, muchas veces está en la simpleza, ¿listo? Bien. Ahora quiero que traigas al presente, ¿cuál ha sido el mejor regalo que tú has brindado? Si ambos corresponden a la misma persona, ¡felicidades! Esa es tu alma gemela o a la que más quieres.     Si el mejor regalo que has…
Zurita

Zurita

- I -  -¿Cómo se llama V.? -preguntó el catedrático, que usaba anteojos de cristal ahumado y bigotes de medio punto, erizados, de un castaño claro. Una voz que temblaba como la hoja en el árbol respondió en el fondo del aula, desde el banco más alto, cerca del techo: -Zurita, para servir a V. -Ese es el apellido; yo pregunto por el nombre. Hubo un momento de silencio. La cátedra, que se aburría con los ordinarios preliminares de su tarea, vio un elemento dramático, probablemente cómico, en aquel diálogo que provocaba el profesor con un desconocido que tenía voz de…
Tabla de Esmeralda

Tabla de Esmeralda

HISTORIA DE LA TABLA La Tabla probablemente apareció por primera vez en Occidente en las ediciones del Secretum Secretorum, que en realidad era una traducción del Kitab Sirr al-Asar, un libro de consejos para reyes que fue traducido al latín por Johannes Hispalensis hacia 1140 y por Felipe de Trípoli hacia 1243. Es posible que Platón de Tívoli y Hugo de Santalla hicieran otras traducciones de la Tabla durante el mismo periodo, tal vez a partir de fuentes diferentes. La fecha del Kitab Sirr al-Asar es incierta, aunque se ha sugerido hacia el año 800, y no está claro cuándo…
El arte de la guerra

El arte de la guerra

Capítulo 1 Sobre la evaluación Sun Tzu dice: la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos es mas querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros. Hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales, y hacer comparaciones entre diversas condiciones de los bandos rivales, con…